Dominican Interior Designers, Revista digital de diseño de interiores, arquitectura, arte y mucho mas, en la republica dominicana.
linea grafica DID (1)
Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

SHARE

En la Patagonia chilena se encuentra un singular hotel boutique obra del arquitecto Pablo Larroulet. Inspirado en el contrastante paisaje del territorio de Chile, el Hotel AKA Patagonia emerge como “un homenaje al paisaje“.

Su espectacular belleza natural y sus atractivos únicos hacen de la Patagonia uno de los destinos más visitados por turistas de todas partes del mundo. El hotel, ubicado en la ciudad portuaria de Puerto Natales, ofrece a sus visitantes impresionantes vistas panorámicas.

AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

El encuentro entre los elementos naturales impacta a primera vista. “El proyecto nace a partir de este concepto: encuentro y contraste, una arquitectura que emerge de la tierra y se convierte en parte de la naturaleza; quiebres que se levantan como montañas, volcanes y glaciares en el horizonte de Puerto Natales“, comenta Larroulet.

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

Cuerpos que emergen de la tierra y se mimetizan con el entorno.

El Proyecto.

Está compuesto de 6 cabañas, cada una con habitación, baño y deck privado, así como de un módulo común de relajación, reunión y cocina. Se conectan entre sí a través de una pasarela elevada. Líneas simples y rectas, formas regulares y techos inclinados los caracterizan.

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje
Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

Los bloques son estructuras prefabricadas en madera. Se construyeron en un astillero y luego fueron instalados en el lugar. “Se posicionaron estratégicamente para enmarcar las vistas a las distintas atracciones naturales y obtener la mayor cantidad de luz natural durante el día. Toda la construcción fue proyectada sobre pilotes para generar el menor impacto en el terreno existente“. 

Los espacios están diseñados para que se pueda experimentar el flujo continuo de la naturaleza, tanto dentro como fuera”.

Los materiales.

La gran protagonista de esta propuesta arquitectónica es la madera de Lenga (Nothofagus pumilio), que envuelve al proyecto desde pisos y muros hasta las cubiertas. Conocida también como Roble de Tierra del Fuego, es una especie representativa del bosque andino patagónico. Crece únicamente en Chile y Argentina.

Hotel AKA Patagonia, un homenaje al paisaje

El arquitecto eligió la lenga como materia principal ya que está adaptada para crecer en lugares de suelos pobres, climas fríos y fuertes vientos, donde ninguna otra especie suele adaptarse. Por sus características protege la estructura de las extremas condiciones climáticas del lugar.

El envejecimiento del material es un aspecto clave del proyecto para lograr una fusión entre lo construido y el paisaje. La arquitectura busca con el tiempo adaptarse a su entorno, sin competencias ni pretensiones, haciéndose parte de ella“.

En los interiores también predomina el uso de la madera. El mobiliario y detalles arquitectónicos de las cabañas y del espacio social son de este material, creando contraste con diferentes tonalidades de la misma.

| Fotografías: Fernanda del Villar

Redacción DID

Redacción DID

@dominicaninteriordesigners
Te puede interesar!
Podcats + Diseño

PODCAST + DISEÑO

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Aunque su creación se remonta a 2004, definitivamente el confinamiento y la pandemia contribuyeron a que este formato se afianzara y aumentara su oferta y consumo. Su popularidad se debe en gran parte a su forma

DWRD 2023

Nuestra icónica Zona Colonial esta lista para acompañarte a vivir experiencias únicas, en el marco del Design Week RD 2023. Será el vibrante escenario donde podrás disfrutar, aprender y respirar diseño en todas sus facetas. Design Week RD es la tarima anual donde se muestran y celebran los logros del sector,

Last Call for Entries: A’ Design Award & Competition

El 28 de febrero es la ultima oportunidad de presentar proyectos, para participar en los A’ Design Award & Competitions 2023, por lo que, creemos necesario refrescar algunas ideas y llamar a la convocatoria para que todos puedan registrarse y participar. A’ Design Awards es una plataforma que distingue los mejores diseños del mundo y es abierta

Convocatoria Inscripciones: A’ Design Award

Los A’ Design Award, uno de los premios y concursos internacionales más influyentes del mundo cerrará pronto su convocatoria de inscripción para el 2023. El periodo de presentación de proyectos finaliza el 28 de febrero de 2023 y los resultados se anunciarán al público el 15 de abril. Se aceptan todo

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS