
Art to Eat es una plataforma que busca transferir en términos de diseño, conocimientos que sean implementados por los artesanos y artistas dominicanos.
Surge luego de varias colaboraciones artístico-sociales entre sus fundadores Daniel Gómez y Adib Bachá. Puntualmente, al buscar intercambiar piezas de arte hechas en la pandemia por alimentos y artículos de primera necesidad como una forma de aportar en medio de la crisis.
La misión de Art to Eat es apoyar la comunidad creativa de artesanos, diseñadores y artistas dominicanos e impactar a todas aquellas familias en situaciones de vulnerabilidad. Al mismo tiempo permitir y democratizar el acceso al diseño mediante piezas artísticas tradicionales o contemporáneas. Así como obras de arte emergente para estimular la economía creativa y circular desde todas las regiones del país.

© eeolivo
Capacitando la comunidad artesana
El Arq. Gómez, fiel creyente del valor y talento dominicano lleva conocimientos e ideas de innovación, mediante capacitaciones y talleres denominados “ArTICsanía” (Artesanía y las TICs*), que aportan a la comunidad local y al desarrollo de la cultura. La tecnología es un elemento innovador en la artesanía, aliado de emprendimiento, que puede ser utilizado para optimizar recursos y generar grandes cambios.
“El arte popular es un oficio de nuestra gente. Es sinónimo de nobleza, talento caribeño y criollo. Es la expresión de nuestro pueblo, donde mediante técnicas, colores y texturas se materializan años de historia y riqueza cultural.”
A la izquierda, Raúl Arias elabora coloridas cerámicas pintadas a mano, plasmando diferentes formas y figuras oriundas de nuestra isla caribeña. | A la derecha, Doña Milagros realiza en barro piezas tradicionales dominicanas, como la muñeca sin rostro.
La artesanía local es parte del corazón de la cultura dominicana. Necesita el apoyo de distintos sectores tanto públicos como privados para seguir desarrollando su gran potencial y convertirse en marca país. Requiere esfuerzo conjunto tomando en cuenta todos los aspectos sociológicos y culturales de las comunidades dominicanas.
Art to Eat, busca apoyar a los artesanos, impulsando ese talento que se encuentra en nuestra isla. Reforzando la dominicanidad, la estética y el diseño. Pero sobre todo, fomentando la producción local.
“Promocionar y fomentar la producción de la misma es un ganar-ganar para nuestro país y para la gran comunidad de artesanos que mantienen viva esta riquísima tradición dominicana.”
El alma del artista se encuentra siempre plasmada en su obra. Su trabajo es un reflejo de su cotidianidad, sus valores, su experiencia, sus creencias e historia. Apoyemos y seamos eco de la importancia de que crezca y siga vivo nuestro rico sector artesanal.
*TICs: Las Tecnologías de Información y Comunicación
. . . . .
| Imágenes cortesía de Art2eatrd