Dominican Interior Designers, Revista digital de diseño de interiores, arquitectura, arte y mucho mas, en la republica dominicana.
linea grafica DID (1)
Casa del bosque

Casa del Bosque

Casa del bosque

Casa del Bosque

SHARE

En las montañas de Jarabacoa y rodeada de una exuberante vegetación, emerge Casa del Bosque. Una vivienda vacacional concebida para ser refugio de paz y comodidad para sus visitantes.

El diseño, obra de los arquitectos Luis Sabater Musa y Alex Gormley, se basó en gran medida en el estudio de secuencias espaciales y la intención de proveer una experiencia única a través de sus recorridos. Experiencia que inicia desde la llegada a la propiedad y la aproximación a la casa bordeando su escarpada topografía.

© Francisco Manosalvas

La casa se encuentra emplazada a unos 600 msnm, siendo privilegiada por el contexto de lujo que le acompaña. Goza de increíbles perspectivas y visuales del paisaje natural existente a su alrededor, destacando la Reserva Científica Ébano Verde. 

Oda al paisaje

El diseño de paisaje de Casa del Bosque enaltece la arquitectura y su relación con el entorno. Lo logra, en primer lugar, integrando la vegetación propia de la zona de vida en la que está enmarcado el proyecto, el Bosque Húmedo Subtropical. Segundo, basado en criterios de regeneración del espacio degradado, llevando a cabo la reforestación y la integración de especies nativas y endémicas de valor ecológico. 

© Luis Sabater Musa

La Arq. Massiel Mejía tuvo a su cargo el diseño paisajístico del proyecto. Nos cuenta que “el jardín de gramíneas que recibe al usuario de Casa del Bosque se desliza sutilmente en pendientes hacia el pinar, una población monoespecífica de Pinos Criollos (‘Pinus occidentalis’). Concebida desde una línea de pensamiento conservacionista, celebra la naturaleza compuesta por especies endémicas y en estado de amenaza vulnerables“.

Arquitectura y contexto

Inspirada en el paisaje natural que domina el lugar, la casa se manifiesta a través de una composición de volúmenes de concreto y estructuras ligeras de madera. “Las masas terrenales dominan la circulación a través de la casa. Proporcionan momentos de privacidad que contrastan las amplias extensiones que alcanzan el paisaje circundante en los espacios dedicados a pausa”, nos explican Sabater y Gormley.

Casa del Bosque
Casa del Bosque
Casa del Bosque

Al nivel principal de la casa se accede por medio de una escalera de entrada y luego a través de un vestíbulo que integra la naturaleza a la casa. La distribución de los espacios permite una marcada diferenciación de usos y actividades. Por un lado la cocina, la sala y el comedor están conectados para crear un gran espacio para el entretenimiento. Por el otro, las habitaciones están dispuestas de manera que se maximiza la privacidad al tiempo que se aprovechan las vistas al paisaje circundante.

Casa del Bosque

© Francisco Manosalvas

Materialidad

El interior de la casa busca mimetizarse con el exterior a través de las transparencias, el ritmo de la madera, y la utilización de materiales orgánicos. La pantalla de quiebrasoles de madera natural sirve como un dispositivo de sombra que a su vez se “hace eco del ritmo de los árboles que rodean el sitio y marca el espacio acunado del hogar“.

Casa del Bosque
Casa del Bosque

© Luis Sabater Musa

La exquisita combinación de la madera, el concreto visto y los revestimientos de piedra natural equilibran la composición volumétrica de la casa. La austeridad y honestidad de los materiales son a su vez la riqueza de esta obra arquitectónica.

Casa del Bosque
Diseño minimalista: oportunidad de mejorar el costo de la vivienda

© Luis Sabater Musa

Ubicado en lo profundo del bosque dominicano, la paleta natural de Casa del Bosque se mezcla armoniosamente con su rico entorno natural, enalteciendo su ofrenda de retiro y comfort.

INFORMACIÓN GENERAL

Ubicación: Jarabacoa, República Dominicana | Firma: A20 Arquitectos SRL | Año: 2019 | Área de construcción: 740 m2 | Diseño arquitectónico: Luis Sabater Musa y Alex Gormley | Colaboración: Jason Wu | Paisajismo: Massiel Mejía Arquitectura de Paisaje | Construcción: Constructora Marte y Castillo | Supervisión: Ing. Juan Manuel Cuevas | Sistemas de seguridad y sonido: Logic Net DR | Decoración y mobiliario: Samantha Aseret (SB Interiores).

| Imagen de portada: Luis Sabater Musa.

Geri Pichardo

Geri Pichardo

Arquitecta, Interiorista y Docente | Editora Asociada DID | @geripichardo
Te puede interesar!
Podcats + Diseño

PODCAST + DISEÑO

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Aunque su creación se remonta a 2004, definitivamente el confinamiento y la pandemia contribuyeron a que este formato se afianzara y aumentara su oferta y consumo. Su popularidad se debe en gran parte a su forma

DWRD 2023

Nuestra icónica Zona Colonial esta lista para acompañarte a vivir experiencias únicas, en el marco del Design Week RD 2023. Será el vibrante escenario donde podrás disfrutar, aprender y respirar diseño en todas sus facetas. Design Week RD es la tarima anual donde se muestran y celebran los logros del sector,

Last Call for Entries: A’ Design Award & Competition

El 28 de febrero es la ultima oportunidad de presentar proyectos, para participar en los A’ Design Award & Competitions 2023, por lo que, creemos necesario refrescar algunas ideas y llamar a la convocatoria para que todos puedan registrarse y participar. A’ Design Awards es una plataforma que distingue los mejores diseños del mundo y es abierta

Convocatoria Inscripciones: A’ Design Award

Los A’ Design Award, uno de los premios y concursos internacionales más influyentes del mundo cerrará pronto su convocatoria de inscripción para el 2023. El periodo de presentación de proyectos finaliza el 28 de febrero de 2023 y los resultados se anunciarán al público el 15 de abril. Se aceptan todo

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS