Dominican Interior Designers, Revista digital de diseño de interiores, arquitectura, arte y mucho mas, en la republica dominicana.
linea grafica DID (1)

César Langa, arquitectura y sustentabilidad

César Langa, arquitectura y sustentabilidad

SHARE

Respeto por los recursos del planeta, proyectos adaptados a su contexto y con alta responsabilidad social, son algunas de las virtudes de la propuesta arquitectónica de César Langa.

Este joven arquitecto dominicano es reconocido por su colaboración en grandes firmas de Nueva York y su alto conocimiento en proyectos sustentables. En sus 10 años viviendo fuera del país ha adquirido una vasta experiencia en proyectos de diversas categorías. Desde diseño y construcción de rascacielos, hasta diseño de fachadas de aislamiento térmico, técnicas para reducir las emisiones de carbono y conocimiento de la certificación LEED.

César Langa

Su llegada de vuelta ha resonado por sus interesantes y llamativos proyectos en los cuales siempre incluye sistemas vanguardistas. Un factor común de todos ellos es la búsqueda de optimización del uso de la energía con paneles solares, métodos para el reúso de las aguas residuales, o materiales no artificiales que aíslen el calor sin perjudicar al medio ambiente.

Formación

En el 2013 realiza una maestría de Arquitectura Avanzada en Columbia University en Nueva York, luego de graduarse de la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 2010. Desde sus inicios mostró gran interés y apreciación por los temas de sostenibilidad. Su Proyecto de Grado consistió en una propuesta urbana para la Bahía de Montecristi. Allí planteaba conexiones entre el ciudadano y el ecosistema que promovieran el desarrollo de un turismo sustentable. Al concluir su maestría, trabaja para la firma japonesa Nobutaka Ashihara donde formó parte del equipo que diseñó el hotel más alto de Estados Unidos, ubicado en Midtown Manhattan, NY.

Hotel Courtyard by Marriot y Residence Inn by Marriot. Manhattan, Nueva York.

Actualmente, César trabaja desde Santo Domingo para la firma de Gene Kaufman, Gwathmey Siegel Kaufman Architects, en Nueva York. En esta maneja proyectos de gran envergadura como hoteles boutique y torres residenciales de lujo. Además, se desempeña como Director Ejecutivo de la firma César Langa Architecture & Construction, fundada por su padre en 1985. Esta posee un amplio portafolio de proyectos turísticos y hoteleros en todo el territorio de la República Dominicana.

Su enfoque vanguardista y de respeto por el medio ambiente, lo han llevado a desarrollar interesantísimas propuestas arquitectónicas. Presentamos algunas de ellas a continuación.

Eco hotel en Barahona

Este proyecto surge como propuesta por parte del arquitecto a unos inversionistas extranjeros. Se trata de un hotel ecológico compuesto de cabañas auto-sustentables en las lomas de Barahona. Se espera emplear un sistema de recolección del agua de lluvia que se desliza entre los perfiles de bambú de los techos para reusarse en la descarga de inodoros.

César Langa

Render © Cubico 3D

Cada unidad producirá su propia energía eléctrica con paneles solares, abasteciendo también los aires acondicionados de bajo consumo. La forma de “A-frame” de las cabañas ayuda a mantener temperaturas frescas. Su gran altura y ventanales al tope permitirán el aprovechamiento de una ventilación cruzada. Para ayudar a aislar el calor aún más, se plantea usar muros de barro y arcilla, los cuales, a diferencia del cemento, disminuyen la contaminación ambiental.

César Langa

Render © Cubico 3D

Casa en el Limón, Samaná

Para esta residencia privada de 3,000 m2 de construcción, el cliente solicitó una conexión con la naturaleza en todo el perímetro de la propiedad. Y precisamente de ahí surge el diseño de planta abierta al estilo Philip Johnson. La casa cuenta con 4 habitaciones, 2 salas, gimnasio, cocina industrial, biblioteca, ascensores, y una bodega de vinos en el sótano.

César Langa

Render © Cubico 3D

Las terminaciones interiores incluirán cemento visto, estuco blanco y detalles en bronce. Sin muchos revestimientos, sin empapelados ni colores, ya que el personaje principal de la decoración serán las obras de arte del cliente. El proyecto aplicará para la certificación LEED en Estados Unidos, como parte del propósito del arquitecto Langa de siempre diseñar proyectos eficientes y sustentables. La casa contará con paneles solares que proporcionarán la energía eléctrica del proyecto.

Hotel Boutique en Nagua

Se trata de dos resorts de playa de una misma cadena hotelera. Uno destinado para parejas y el otro orientado a un público más familiar. Juntos contarán con más de 60,000 m2 de construcción y 1,600 metros lineales de playa.

César Langa

El proyecto se divide en 3 fases e incluirá 360 habitaciones y 10 villas de lujo frente a la costa. Además, contará con 6 restaurantes, bodega de vinos, bares, piscinas, salón de eventos, gimnasio, wellness center y spa. En el diseño se plantea el uso de materiales de la zona, a la vez que mantiene un aspecto contemporáneo y limpio. El diseño de interiores debe cumplir con los estándares de la marca, pero con la libertad de agregar algunos elementos que identifiquen nuestra cultura dominicana.

César Langa

. . . . .


Imágenes cortesía de Arq. César Langa

VER TAMBIÉN: Casa Dye Fore 11, Hotel AKA Patagonia, Reconectar con la naturaleza

Geri Pichardo

Geri Pichardo

Arquitecta, Interiorista y Docente | Editora Asociada DID | @geripichardo
Te puede interesar!
Podcats + Diseño

PODCAST + DISEÑO

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Aunque su creación se remonta a 2004, definitivamente el confinamiento y la pandemia contribuyeron a que este formato se afianzara y aumentara su oferta y consumo. Su popularidad se debe en gran parte a su forma

DWRD 2023

Nuestra icónica Zona Colonial esta lista para acompañarte a vivir experiencias únicas, en el marco del Design Week RD 2023. Será el vibrante escenario donde podrás disfrutar, aprender y respirar diseño en todas sus facetas. Design Week RD es la tarima anual donde se muestran y celebran los logros del sector,

Last Call for Entries: A’ Design Award & Competition

El 28 de febrero es la ultima oportunidad de presentar proyectos, para participar en los A’ Design Award & Competitions 2023, por lo que, creemos necesario refrescar algunas ideas y llamar a la convocatoria para que todos puedan registrarse y participar. A’ Design Awards es una plataforma que distingue los mejores diseños del mundo y es abierta

Convocatoria Inscripciones: A’ Design Award

Los A’ Design Award, uno de los premios y concursos internacionales más influyentes del mundo cerrará pronto su convocatoria de inscripción para el 2023. El periodo de presentación de proyectos finaliza el 28 de febrero de 2023 y los resultados se anunciarán al público el 15 de abril. Se aceptan todo

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS