Dominican Interior Designers, Revista digital de diseño de interiores, arquitectura, arte y mucho mas, en la republica dominicana.
linea grafica DID (1)
El arte conceptual de Antonio León

El arte conceptual de Antonio León

El arte conceptual de Antonio León

El arte conceptual de Antonio León

SHARE

Antonio León González es un arquitecto dominicano especializado en arte conceptual para medios y clientes, arquitectura y aplicaciones CG (Computer Graphics). Con una marcada influencia del manga japonés, realiza ilustraciones con una estética muy particular. Utiliza técnicas mixtas que incluyen arte digital y matte painting.

El arte conceptual de Antonio León

Desde que tiene memoria siente afición por la ilustración. De niño pasaba sus días dibujando. Al preguntarle sobre cómo describiría su estilo, nos comenta que más que un estilo es una práctica con diversas técnicas. Emplea ilustración tradicional con grafito, tinta o acuarelas. También acrílicos e ilustración digital.

En su trabajo vemos temas recurrentes. Desde imágenes de batallas espaciales hasta diseños de personajes Kidrobot. “Creo que lo que más me atrae de todo esto es que ya sea un sketchbook, un modelo de kidrobot o cualquier elemento, termina siendo un perfecto canvas. Aunque en algún momento se vean distantes los temas, por la técnica o el objeto donde se ilustra, siempre guardan una relación conceptual. Los objetos de kidrobot  me resultan atractivos por su diseño peculiar y lo que representan culturalmente“.

El arte conceptual de Antonio León
El arte conceptual de Antonio León
El arte conceptual de Antonio León
El arte conceptual de Antonio León
El arte conceptual de Antonio León

Intenta aplicar nuevas técnicas a medida que se va desarrollando, pero la mayoría de los temas o las novedades que presenta surgen en el pleno momento de la práctica.

Ha expuesto su trabajo en distintas actividades universitarias y en exposiciones colectivas. Tal es el caso de la muestra colectiva Design for the Kids, donde 16 artistas dominicanos de diferentes disciplinas plasmaron su creatividad sobre el Mega Munny.

Munny, personaje original de © Kidrobot

Relación con la arquitectura.

Su formación en arquitectura incide grandemente en sus dibujos. De la misma forma, sus ilustraciones trascienden en sus diseños y su forma de hacer arquitectura. “Entiendo que influye tanto la arquitectura en mis ilustraciones como lo contrario, pues ambas son mi pasión y se complementan. No me imagino haciendo otra cosa. Creo que mis clientes tienen la oportunidad de disfrutar ese híbrido con el que desarrollo y represento las ideas de los proyectos“.

En su portafolio se distinguen aplicaciones a objetos utilitarios como cascos, zapatos y bicicletas, hechos por encargos especiales. En el futuro, además de seguir mejorando y disfrutando el tema, tiene planes de desarrollar un proyecto de piezas de ropa y algunos elementos con sus ilustraciones.

Antonio León González

Egresado de la carrera de Arquitectura en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en el 2005. Inició su ejercicio profesional trabajando en pequeños talleres. Luego se independiza y trabaja con el diseño de ornamentos clásicos para distintas residencias en la Florida y algunas islas de Las Antillas. Estos fueron modelados, escaneados y cortados usando aplicaciones CAD-CAM.

Posteriormente trabajó junto al arquitecto dominicano Antonio Segundo Imbert, como asociado en Simples Arquitectura. Allí fue miembro integral en el diseño de imagen y envolvente de la mayoría de los proyectos de la firma. Se destaca la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Punta Cana así como muchos otros proyectos residenciales, hoteleros y urbanos. Actualmente está haciendo su propia arquitectura donde también desarrolla diseños comerciales corporativos para marcas y franquicias específicas.

| Imágenes cortesía de Antonio León González

. . . . .

Geri Pichardo

Geri Pichardo

Arquitecta, Interiorista y Docente | Editora Asociada DID | @geripichardo
Te puede interesar!
Podcats + Diseño

PODCAST + DISEÑO

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Aunque su creación se remonta a 2004, definitivamente el confinamiento y la pandemia contribuyeron a que este formato se afianzara y aumentara su oferta y consumo. Su popularidad se debe en gran parte a su forma

DWRD 2023

Nuestra icónica Zona Colonial esta lista para acompañarte a vivir experiencias únicas, en el marco del Design Week RD 2023. Será el vibrante escenario donde podrás disfrutar, aprender y respirar diseño en todas sus facetas. Design Week RD es la tarima anual donde se muestran y celebran los logros del sector,

Last Call for Entries: A’ Design Award & Competition

El 28 de febrero es la ultima oportunidad de presentar proyectos, para participar en los A’ Design Award & Competitions 2023, por lo que, creemos necesario refrescar algunas ideas y llamar a la convocatoria para que todos puedan registrarse y participar. A’ Design Awards es una plataforma que distingue los mejores diseños del mundo y es abierta

Convocatoria Inscripciones: A’ Design Award

Los A’ Design Award, uno de los premios y concursos internacionales más influyentes del mundo cerrará pronto su convocatoria de inscripción para el 2023. El periodo de presentación de proyectos finaliza el 28 de febrero de 2023 y los resultados se anunciarán al público el 15 de abril. Se aceptan todo

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS