Dominican Interior Designers, Revista digital de diseño de interiores, arquitectura, arte y mucho mas, en la republica dominicana.
linea grafica DID (1)

El diseño en la reinserción laboral

El diseño en la reinserción laboral

SHARE

A todos nos produce cierta inquietud el momento de la reinserción laboral. Pensamos cómo será esta experiencia y quisiéramos entender cómo funcionará todo más allá de los protocolos establecidos, como desinfectar nuestros zapatos al entrar y la toma de temperatura al inicio y al final de cada jornada.

Desde la llegada a las instalaciones, los empleados y usuarios quieren sentirse acogidos en un ambiente de seguridad y confort. El diseño estratégico de los espacios adaptados a esta nueva realidad permite analizar visualmente desde el primer punto de contacto las normas a seguir para protegernos unos a otros.

La idea es mejorar la experiencia del usuario al limitar su posibilidad de contagio en el entorno laboral. Que las actividades operativas de la empresa no se vean afectadas por falta de condiciones adecuadas para los empleados.

La realidad de cada empresa es distinta. Se requiere de un análisis consciente de la composición de los espacios, y sobre todo, del tipo de mobiliario existente para identificar la forma más factible de flexibilizar los mismos. Además, dotarlos temporalmente de un uso alterno que apoye los protocolos ya establecidos. Es aquí donde entra la innovación en el diseño y los nuevos espacios que las circunstancias nos permitan crear.

Por esta razón, hemos elaborado un Protocolo General de Reintegración Laboral Post Covid19. Aquí resumimos algunas de las ideas que planteamos:

Habilitación de espacios exteriores o al aire libre.

Para ser utilizados en momentos de almuerzo o descansos. También para reubicar a los empleados que, de manera regular, ocupan un puesto de trabajo en una estación continua. Con esto se suspende provisionalmente el uso compartido de estaciones tipo nómadas y se logra el distanciamiento apropiado.

El diseño en la reinserción laboral

Uso de Retrofit Barriers.

Contribuyen a reducir el contagio interrumpiendo el “personal cloud”, que no es más que la nube de aire respirado en ese espacio. Estos pueden ser de acrílico, cristal, material acústico o madera, y sus alturas pueden ser de 18 a 28 pulgadas del tope de trabajo.

Uso de la tecnología.

La tecnología nos acompaña durante todo este proceso y los nuevos sistemas nos permiten automatizar, en la medida de lo posible, los sistemas de apertura y cierre de puertas, incluyendo sensores de presencia y mecanismos “no touch”.

El diseño inteligente mediante la utilización de la domótica es otra herramienta que sirve para generar interacción entre el espacio y el usuario. Favorece la posibilidad de, desde un celular o computadora y hasta de manera remota, controlar las áreas del espacio sin necesidad de interruptores físicos que sirven como transmisores del virus.

El diseño en la reinserción laboral

Poner en práctica las 5S.

Creemos relevante la implementación de herramientas propias de una cultura Lean Thinking y el sistema 5S (Sort, Set In Order, Shine, Standardize & Sustain) que plantean mejoras en los puestos fijos de trabajo, sin dejar a un lado la comunicación.  Por ejemplo, se puede prescindir del uso de teléfonos fijos con la instalación de softphones.

No podemos dejar a un lado el Home Office.

Es igual de importante garantizar en todo momento el buen estado físico, productividad y calidad del ambiente de los trabajadores en sus hogares. Para esto recomendamos buscar un espacio tranquilo, fresco y bien iluminado, el cual debe tener la posibilidad de colocar un mobiliario fijo.

El diseño en la reinserción laboral. No podemos dejar de lado el home office.

Una buena iluminación.

La iluminación siempre ha sido una parte vital en el diseño de los espacios de trabajo. La luz afecta directamente a la conducta de las personas y su buen uso mejora, no solo la percepción de seguridad, sino también el estado de ánimo y salud física de manera tangible. Puede ser útil complementar con luminarias laterales artificiales (de unos 6 a 7 vatios) con alta calidad de luz y mejor electrónica. Esto se traduce a un mejor confort visual para el usuario. Mientras que a las empresas, sugerimos colocar lámparas de higienización nocturna UV-C para evitar que los materiales se conviertan en fómites, o transmisores de virus y bacterias.

La nueva realidad y circunstancias se prestan para desafiar la innovación y la capacidad que tenemos los profesionales del diseño para asegurar el bienestar de cada una de las personas en su entorno de trabajo. Debemos ofrecer la dirección necesaria para que las empresas puedan perfeccionar su rendimiento gracias a un ambiente sano y adecuado.

Para descargar el documento completo sobre Protocolo General Reintegración Laboral Post Covid19, pulsa AQUI.

Imágenes de Unsplash

Raquel Fiallo

Raquel Fiallo

Diseñadora de Interiores | @idesignrd
Te puede interesar!
Podcats + Diseño

PODCAST + DISEÑO

Los podcasts son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea. Aunque su creación se remonta a 2004, definitivamente el confinamiento y la pandemia contribuyeron a que este formato se afianzara y aumentara su oferta y consumo. Su popularidad se debe en gran parte a su forma

DWRD 2023

Nuestra icónica Zona Colonial esta lista para acompañarte a vivir experiencias únicas, en el marco del Design Week RD 2023. Será el vibrante escenario donde podrás disfrutar, aprender y respirar diseño en todas sus facetas. Design Week RD es la tarima anual donde se muestran y celebran los logros del sector,

Last Call for Entries: A’ Design Award & Competition

El 28 de febrero es la ultima oportunidad de presentar proyectos, para participar en los A’ Design Award & Competitions 2023, por lo que, creemos necesario refrescar algunas ideas y llamar a la convocatoria para que todos puedan registrarse y participar. A’ Design Awards es una plataforma que distingue los mejores diseños del mundo y es abierta

Convocatoria Inscripciones: A’ Design Award

Los A’ Design Award, uno de los premios y concursos internacionales más influyentes del mundo cerrará pronto su convocatoria de inscripción para el 2023. El periodo de presentación de proyectos finaliza el 28 de febrero de 2023 y los resultados se anunciarán al público el 15 de abril. Se aceptan todo

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS

© Derechos reservados - DOMINICAN INTERIOR DESIGNERS