. . .

En algunos países industrializados, el trabajo remoto desde casa tiene ya mucho tiempo utilizándose. En nuestra sociedad, el concepto de home office es algo que implementan mayormente freelancers y algunos emprendedores; pero en realidad, hasta hace poco no era una modalidad muy común.

A raíz de la situación sanitaria mundial, una gran cantidad de empresas de todos los niveles se han visto en la obligación de poner en práctica esta metodología, que a pesar de proveer múltiples beneficios, hasta ahora no se habían atrevido a experimentar.

Home office por Indoor, foto Victor Stonem.

Y es así, como muchas personas que no visualizaban este esquema de trabajo como una posibilidad, han tenido que adaptar un espacio en sus hogares para estos fines. Ya sea porque la pandemia los ha obligado a trabajar desde casa, o porque sus hijos están haciendo homeschooling.

Independientemente de cuál sea tu situación en cuanto al tema, te gustará saber algunos puntos que debes tener en cuenta para que ese espacio que has destinado como home office, sea lo más acogedor y productivo posible.

Indoor | © Victor Stonem

Un estudio de la Universidad de Stanford proyectó, que los empleados que trabajan desde sus hogares son un 13% más productivos, comparados con aquellos que se trasladan hasta sus lugares de trabajo. Economía en instalaciones y recursos, mayor productividad, flexibilidad de horarios, ahorro en transporte y aumento de responsabilidad individual, son solo algunos de los beneficios que nos proporciona el trabajo remoto.

Interiores por Tami Wassong Interiors

Tami Wassong Interiors | © Tim Lenz

Dependiendo de qué trabajos realices, tu home office puede estar localizado en diferentes áreas de la casa, ¡hasta en la cocina!

¿Qué debe tener tu Espacio de trabajo ideal?

Espacio exclusivo para trabajar – Es súper importante que destines un lugar fijo para realizar tus actividades. Procura que sea un lugar tranquilo con pocas distracciones; que los demás miembros de la familia sepan que es tu espacio de trabajo y lo respeten.

Mobiliario cómodo y ergonómico – El confort de tus muebles de trabajo es fundamental. Dado que pasarás horas sentado en este espacio, la silla debe tener una altura correcta en relación con la mesa.

Home office por Amanda Musa Interiors

Amanda Musa Interiors | © Harold Lambertus

Buena iluminación –  Una correcta iluminación ayuda a la productividad y la concentración. Lo ideal es que sea luz natural. Si tienes la posibilidad, elige un lugar de trabajo próximo a una entrada de luz. Para las horas en que no contamos con este beneficio, es saludable tener una mezcla de luz general y luz focal – lámpara de pie o escritorio-. Esta luz debe ser lo más parecida a la luz solar.

Espacio Organizado – Evita tener cosas innecesarias que puedan afectar tu concentración y que generen contaminación visual. Un espacio organizado te permite pensar con mayor claridad.

Toque personal – Existen infinidad de elementos que puedes colocar para que tu oficina en casa se vea bien. Pero queremos motivarte a que coloques elementos que reflejen tu personalidad, que te produzcan bienestar y que muestren la identidad de quien la trabaja.

Arquimilio | © Harold Lambertus

Naturaleza – Colocar plantas en espacios de trabajo NO solo es bonito. Estas reduce el estrés y oxigenan el ambiente. Además, absorben la radiación que emiten las computadoras e incrementan la creatividad.

Rincón de descanso – Por último te recomendamos generar una pequeña área de descanso – Si el espacio lo permite – donde puedas realizar llamadas telefónicas, leer un libro o tomarte un café. Esto te permitirá despejarte un momento, sin perder tu rutina.

| Imagen portada Diptic Design | © Emilio Rodgar

3 thoughts on “Espacios de trabajo en casa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menu