. . .
Hub de colaboración Juul

“HUB de Colaboración” fue el concepto utilizado en las oficinas de JUUL Labs, Chicago, EU. Una propuesta de planta abierta que refleja la identidad joven y los ideales colaborativos de la empresa. El proyecto de oficinas estuvo a cargo de la firma JDJ Architects, y fue liderado por su project manager, la arquitecta dominicana Karisa Vargas.

El enfoque fue brindar un diseño estratégico donde la integración de la tecnología, el mobiliario ergonómico y otros elementos de diseño pudiesen promover la productividad. La propuesta busca reinterpretar la experiencia laboral, adaptándose a la visión futurista del personal “millennial”. 

Hub de colaboración Juul

“JUUL ahora tiene un lugar de trabajo cálido y contemporáneo que refleja la identidad de su marca y el estilo de sus demás oficinas en EE. UU. Los 1,400mts albergan una variedad de espacios abiertos divertidos, áreas de trabajo flexibles y excelentes salas de reuniones.” 

Arq. Karisa Vargas

Distribución

La planta se dividió en dos alas, aprovechando el núcleo de servicios existente y utilizándolo como barrera. En el diseño de planta abierta se crearon distintas zonas donde el mobiliario se convierte en la herramienta que define la utilidad del espacio. 

distribución Juul Labs

Se plantearon salas de reunión casual tipo “huddle” con el propósito de motivar la colaboración y por lo tanto no se definieron oficinas privadas. La zonificación cuenta con diferentes niveles de integración laboral. Teniendo los espacios de enfoque o llamadas “phone booth” y zonas de colaboración abiertas con capacidad de 2 hasta 32 personas. 

Acústica

La tecnología forma parte esencial de la estrategia arquitectónica y funcional. Se utilizó “sound masking” para disipar el ruido y crear un ambiente relajado. El sistema de sonido brinda mayor confort entre los empleados y por ende, mayor productividad. Para el control de utilización de los espacios de reunión se propuso un software de calendario colocado en la entrada de cada espacio. Esto permite la gestión y planificación eficaz de las reuniones de la empresa y ayuda a la utilidad espacial. 

Salon reunion Juul Labs

El sound masking es la adición de un sonido de fondo, similar al flujo de aire, que reduce la inteligibilidad del discurso de la voz. Se puso especial atención a la calidad acústica del lugar; incorporando paneles acústicos en el diseño de techos y en distintas superficies. 

Iluminación

La iluminación forma parte integral del diseño. Con ésta logran comunicar la identidad minimalista del producto JUUL. Se implementan formas geométricas y continuas utilizando iluminación lineal integrada.

Juul Labs

Materiales

Las texturas y lineas en los elementos de diseño reflejan la geometría fluida y el aspecto urbano de las calles de Chicago. Se utiliza una selección de acabados minimalistas y contemporáneos que reflejan la identidad moderna de la marca. Se integraron acentos de roble natural que se relacionan con los tonos naturales del tabaco, pisos de concreto pulido y acentos neutrales. 

Karisa Vargas

Karisa Vargas

Arquitecta dominicana egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Su pasión por la arquitectura inició hace más de 10 años cuando participó como voluntaria en el programa Hábitat para la Humanidad República Dominicana.

Después de trabajar por varios años en el ámbito del diseño residencial en Santo Domingo, se traslada a Estados Unidos para continuar su formación. Realiza el Máster en Arquitectura de Interiores del Instituto de Arte de Chicago. Ha trabajado en el desarrollo de proyectos comerciales desde el 2012.

Karisa entiende que el diseño reflexivo representa el espíritu del cliente y captura la esencia del espacio. Sus diseños se caracterizan por líneas elegantes y limpias, así como por un estilo sofisticado que enfatiza las nuevas técnicas de construcción y materiales sostenibles innovadores.

INFORMACIÓN GENERAL 

Ubicación: Deerfield, IL (Área de Chicago, EU) | Año: 2018 | Área de construcción: 1400 m2 | Diseño arquitectónico: Karisa Vargas | Colaboración: James Jordan | Construcción: CDI Construction Group | Supervisión: Manish Shah | Ebanisteria: JMI Crafted Commercial Millwork | Mobiliario: Two Furnish. 

· · · · ·

| Imágenes cortesía Arq. Karisa Vargas, © Dustin Halleck

2 thoughts on “HUB de Colaboración”

  1. Pingback: Nestlé Dominicana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menu