Con más de 20 años de experiencia, Paló es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de muebles y trabajos de ebanistería. Su fábrica ubicada aquí en República Dominicana, ofrece servicios a la industria hotelera, restaurantes, residencias y proyectos de desarrollo inmobiliario.
Sostuvimos una amena conversación con su fundador y gerente general Luis Eduardo Rosario, quien nos cuenta como fueron los inicios de la empresa, sobre su gente, inspiraciones, aspiraciones y el futuro de Grupo Paló.
Instalaciones de Grupo Paló
¿Cuándo te inicias en el diseño de mobiliario y cómo surge Grupo Paló?
Inicié desde temprana edad, siempre tuve inquietud y curiosidad por el trabajo manual. Mi madre tenía una tienda donde vendía productos de artesanos dominicanos y a los 14 años ya diseñaba algunas piezas para venderlas allí. Hacía lámparas con troncos, con caracoles, esculturas con partes viejas de carros, etc.
Trabajaba yo sólo en un depósito de carros viejos. A los 15 años aproximadamente, se me acercó una persona que quería que le hiciera una mesa. La hice y al no manejar todavía técnicas y algunos conceptos, la mesa se deformó. Un ebanista me ayudó a corregirla, para poder cumplir con el cliente. Después de eso formé equipo con él y otros 2 ayudantes.
Los encargos siguieron y la producción también. Ya al momento de entrar a la universidad tenía una empresa constituida con unos 15 empleados bajo mi mando. Desde ese momento no hemos parado de crecer.
Empezar un negocio a tan temprana edad contó definitivamente con la confianza y el apoyo de tus padres ¿Qué aprendiste de ellos?
Mi madre me aportó la parte creativa y la sensibilidad por el diseño. Sin dudas plantó la semilla para que hoy sea quien soy. De mi padre aprendí la sensibilidad humana y el manejo de personal. ¡Porque manejar talentos, no se hace con una tabla de Excel! (bromea). Hay que conocer a cada persona, su situación individual, saber por qué y para qué trabaja. Lograr que se sienta orgulloso de pertenecer a un equipo de trabajo.
¿En qué te inspiras?
Siempre mi fuente de inspiración ha sido la naturaleza, el mismo material te sugiere en qué utilizarlo. Piedras, maderas, sogas, etc… todas las formas están en la naturaleza.
La madera que trabajamos, proviene de plantaciones sostenibles, no de bosque virgen; somos una empresa responsable con el medio ambiente. En algunos casos manejamos la madera desde las plantaciones, monitoreando su crecimiento, corte, secado y tratamiento, hasta llegar a su destino final donde nuestros clientes.
Hotel Ocean Coral Spring, Jamaica
Ustedes realizan proyectos de gran alcance como hoteles, y también proyectos residenciales y de pequeña escala. ¿Cuáles ventajas y desventajas tiene cada uno?
La desventaja del diseño y producción para hoteles es la presión con la que se trabaja. Los riesgos económicos que se asumen, las cláusulas contractuales, etc. Pero al mismo tiempo, asumir un compromiso con un proyecto grande te asegura continuidad de trabajo. Además el poder mostrar el desempeño de tu equipo y la sinergia con otros equipos de diferentes partes del mundo es sumamente satisfactorio.
En relación a los proyectos particulares, te permiten crear diseños más individualizados, tener ese contacto personal con el cliente y el margen económico suele ser mayor. La gran desventaja es la cantidad de cambios que se suelen hacer cuando no hay un criterio firme, además de lidiar en algunos casos con los egos de los diseñadores.
Hotel Ocean Coral Spring, Jamaica
“Yo lo que disfruto es crear y combinar. Yo aquí no trabajo, me lo gozo. Busco la forma de hacer fácil lo difícil”.
Luis Eduardo Rosario
Hotel Emotions Hodelpa, Puerto Plata, RD.
¿Qué significado tiene el equipo humano para Paló?
Lo más valioso que tiene Grupo Paló es su equipo de trabajo, los artesanos. El 80 % de nuestra empleomanía es talento, no es simplemente mano de obra. El saber como combinar el talento de las personas para lograr el objetivo es la clave.
A pesar de contar con softwares especializados, maquinarias y tecnología de punta, más del 70% de nuestra producción es artesanal. Manejamos grandes volumenes de trabajo pero cada pieza es individualizada y cuenta su propia historia.
Se podría decir que Paló es una empresa familiar pues tu esposa es la encargada de la gerencia administrativa. ¿Qué significa ella para la empresa?
Mi esposa Katherine es mi mano derecha, izquierda y mi pie (bromea entre risas). Si no fuese por ella, este sería simplemente un taller creativo, no una empresa con la capacidad de manejar los proyectos que maneja. Hoy día tenemos una empresa organizada, que cubre con todos sus compromisos gracias a ella y su excelente manejo en la parte administrativa.
Muchas empresas en tiempos de pandemia por ejemplo, tuvieron que cerrar sus puertas o disminuir en gran escala. Nosotros la pudimos sobrepasar y ya estamos recuperados gracias a las previsiones que ella pudo tomar. Es mi complemento perfecto.
¿Te visualizaste alguna vez, en el punto en que te encuentras hoy?
La verdad es que siempre lo imaginé. Desde que comencé con la primera lámpara soñaba con trabajar hoteles y grandes proyectos.
A futuro nos veo disfrutando lo que hacemos, siendo referentes y reconocidos local e internacionalmente como un equipo de gente capaz de hacer realidad los diseños más exigentes, y hacer las cosas bien. Ser una de las primeras opciones para los diseñadores cuando estén visualizando sus creaciones.
Fábrica Grupo Paló
¿Te gustaría que tus hijos siguieran tus pasos?
Si es su decisión y lo van a disfrutar igual que yo, que lo hagan. Pero lo importante es que lo que decidan hacer para ganar el sustento de sus vidas sea algo que los llene de satisfacción y los haga felices. Me gustaría que cada uno logre realizar sus propios sueños.
Hemos visto a la empresa y a tí personalmente, siendo parte de causas sociales, ¿Cuál es el compromiso social de Grupo Paló?
Más allá de nuestra responsabilidad social como empresa, en la comunidad que rodea nuestras instalaciones, tenemos una gran oportunidad de ayudar porque es una comunidad muy pobre. Y como una gran parte de la sociedad dominicana, una comunidad con vicios, con falta de oportunidades y de esperanza. Si tienen la oportunidad de aprender un oficio, de hacer algo por lo que se puedan sentir orgullosos, cambia radicalmente su vida.
Nosotros nos llenamos de orgullo de que hace 10 años ayudábamos a niños en situación de calle y hoy día varios de ellos, al cumplir su mayoría de edad, pasaron a formar parte de nuestro equipo (nos cuenta visiblemente emocionado). Mientras más uno ayuda más retribuciones tiene.
En este sentido, uno de mis anhelos es involucrarme en centros de capacitación en los barrios más necesitados. Ayudar a proporcionarles a muchos jóvenes un norte y herramientas que les permitan entender que con trabajo honesto se pueden lograr las cosas.
Pero para eso se necesita apoyo. Cuando trabajamos con niños en situación de calle, nunca tuvimos el apoyo de instituciones que asumieran la responsabilidad legal de esos menores. El problema aquí, es que si esperamos que cumplan la mayoría de edad es más difícil enderezarlos.
| Imágenes cortesía de Grupo Paló
. . . . .
VER TAMBIÉN: El encanto artesanal de Casa Alfarera, NOGAL by Paola Liranzo
2 thoughts on “Paló, más que un equipo de trabajo”